Los métodos anticonceptivos han evolucionado mucho en los últimos años con el fin de adaptarse a las necesidades de sus usuarios. En el caso de la mujer, tanto los anticonceptivos orales como los métodos de barrera cada vez son más cómodos de usar y con menos efectos secundarios. Entre ellos
destacamos los dispositivos intrauterinos (DIU) y en concreto, el DIU Mirena con una fiabilidad del 99% en la prevención del embarazo.
El DIU es un método anticonceptivo de barrera con forma de T que se coloca en el interior del útero. Está fabricado de plástico y recubierto de cobre que termina con dos hilos para facilitar su inserción y extracción. Puede ser de varios materiales:
cobre, plata y oro. Estos tres materiales provocan una reacción en el útero que dificulta la llegada de los espermatozoides.
Por otro lado está el
DIU hormonal o DIU Mirena que actúa de forma diferente a los anteriores. En su interior contiene una hormona que se va liberando en el útero que lo que hace es espesar la mucosa cervical evitando así el paso de los espermatozoides e impidiendo el embarazo.
¿En qué consiste el DIU Mirena?
El DIU Mirena es un
dispositivo de liberación intrauterina de levonorgestrel, una hormona de la familia de los gestágenos. La función principal del DIU Mirena es evitar los embarazos, pero también se emplea para tratar de reducir el sangrado menstrual abundante en aquellas mujeres que escogen la anticoncepción intrauterina.
El
DIU Mirena libera unas cantidades muy pequeñas (en su interior lleva levonorgestrel para 5 años) de hormona directamente en el interior del útero. Así se consigue que el moco cervical se vuelva espeso hasta el punto que los
espermatozoides no pueden atravesarlo imposibilitando el embarazo.
Además una segunda función, puede llegar a
reducir la cantidad de sangrado menstrual hasta en el 90% de las mujeres a los seis meses de su colocación. Incluso en algunas mujeres desaparece la regla.
No obstante hay que advertir que los primeros meses se pueden sufrir sangrados irregulares, generalmente leves, o incluso aumentar el sangrado.
Diversos estudios han demostrado que el
DIU Mirena tiene eficacia del 99%, superior incluso a la del
DIU de cobre. Por ello, es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces del mercado. Tan efectivo como los anticonceptivos orales o la ligadura de trompas.
¿Cuánto tiempo dura su efecto?
El DIU Mirena es
efectivo durante 5 años. Una vez finalizado ese tiempo, se puede sustituir por otro o cambiar a otro método anticonceptivo.
¿Cómo se coloca el DIU Mirena?
La
colocación del DIU Mirena en Madrid debe realizarse en la consulta de un ginecólogo ya que aunque es un procedimiento muy sencillo requiere de un especialista. Normalmente antes de colocarlo, te realizará un cuestionario, una exploración y una
ecografía vaginal para comprobar que no existe ninguna contraindicación.
El DIU Mirena se debe colocar en los siete días posteriores al inicio de la menstruación. En el caso de que hayas dado a luz o hayas sufrido un aborto, deberás esperar un plazo mínimo de seis semanas.
Mediante un tubo de inserción, el DIU Mirena
se conduce al interior del útero que es donde debe quedar alojado. Una vez verificado que esté colocado correctamente, el ginecólogo procederá a la extracción del tubo dejando el dispositivo en el útero. El siguiente paso será comprobar que los hilos se extienden a lo largo del cuello uterino y, en caso que sea necesario, los recortará.
Es aconsejable que una vez al mes aproximadamente compruebes los hilos. Acude todas a las revisiones que te indique tu ginecólogo en Madrid.
¿Es posible colocar el DIU Mirena después de retirar un DIU de cobre?
Sí. De hecho, se puede colocar inmediatamente después de haber extraído el de cobre.
¿Qué beneficios aporta el DIU Mirena en comparación con otros dispositivos intrauterinos?
Los principales
beneficios del DIU hormonal Mirena son: método anticonceptivo altamente eficaz de
larga duración (5 años),
cómodo en el día a día que
disminuye el sangrado en un porcentaje muy alto de mujeres con reglas abundantes y, con ello, se reduce el riesgo de anemia mejorándo los síntomas de la endometriosis o de los miomas uterinos
¿Qué efectos secundarios tiene el DIU Mirena?
Lo efectos secundarios más habituales del uso del DIU Mirena son:
- Las molestias (sobre todo sangrado ligero y cólicos) durante su inserción.
- La expulsión involuntaria total o parcial. Si esto sucede, los síntomas serían el sangrado, el dolor y el aumento del flujo menstrual. En cuanto notes que lo has expulsado o tengas esa sospecha, acude al ginecólogo.
- Amenorrea o ausencia de la regla.
- Periodos irregulares y manchado menstrual entre periodos. Suele pasar en los primeros 6 meses. Una vez el organismo se haya adaptado, las menstruaciones serán más cortas y con menos sangrado, aunque puede que sigan siendo irregulares.
- Sangrado abundante, dolor pélvico o abdominal. Si esto sucede te aconsejamos acudir al ginecólogo lo antes posible.
- Entre los efectos secundarios menos frecuentes podrían darse casos de aparición de dolor de cabeza o migraña, acné, hinchazón de manos y piernas, hipersensibilidad en los pechos, dolor durante las relaciones sexuales, náuseas, nerviosismo, etc.
¿En qué casos está contraindicado el uso del DIU hormonal Mirena?
Desde ClinicPoint te aconsejamos que plantees esta pregunta
acudiendo a tu ginecólogo habitual, ya que él posee tu historia clínica.
No obstante, en general,
no deberían usa el DIU Mirena aquellas mujeres que tengan:
- displasia cervical
- anomalías en el cuello de útero
- enfermedad pélvica inflamatoria
- miomas que afecten la cavidad uterina
- cáncer de útero
o de cuello del útero
- tumores dependientes de los progestágenos
- en caso de estar inmunodeprimido (susceptible a infecciones)
- algunas enfermedades hepáticas
- infecciones
- endometriosis postparto
- hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del DIU Mirena
¿El DIU Mirena engorda?
En los estudios que se han realizado hasta el momento
no se observaron cambios de peso clínicamente significativos entre las mujeres que usan el DIU Mirena y las que no.
¿Cuál es el precio del DIU Mirena?
A través de
ClinicPoint tendrás acceso a ginecólogos especializados que te colocarán el
DIU Mirena en Madrid a un precio preferente de
280 euros.