+ de 30 especialidades sin cuotas mensuales Los mejores médicos y centros Mejor precio garantizado en nuestros centros Sin listas de espera
Llámanos 900 525 825 L a V de 10h a 18h
Colocación DIU Hormonal Mirena

Colocación DIU Hormonal Mirena

A diferencia del DIU metálico (cobre, plata u oro), el DIU hormonal Mirena libera una pequeña cantidad de progesterona en el útero impidiendo el embarazo. 
Ahorra hasta 22€
El DIU o Dispositivo intrauterino es un método anticonceptivo que te garantiza disfrutar de tus relaciones sexuales sin preocuparte de quedar embarazada. Es el anticonceptivo más utilizado a nivel mundial con una eficacia del 99%.

Si estás pensando en ponerte un DIU, en ClinicPoint te ofrecemos centros ginecológicos en Madrid reconocidos y de confianza para que puedas acudir al ginecólogo e informarte sobre los tipos de DIU que existen en Madrid y sobre cuál es el DIU más adecuado para ti.

¿Qué es el DIU?


El DIU es un anticonceptivo que se coloca en el interior del útero para impedir que el esperma llegue al óvulo. Consiste en un pequeño dispositivo en forma de “T” que dificulta el paso de los espermatozoides.

Se trata de un método anticonceptivo duradero y reversible. Generalmente su duración es de 5 años pero en muchos casos pueden llegar a resistir hasta 10 años, mediante los controles periódicos que te haga el ginecólogo te recomendará cambiarlo o no.

Colocación DIU en Madrid:


Estos son los tipos de DIU que te ofrecemos desde ClinicPoint:

  • DIU de Cobre: Esta hecho de plástico pero revestido con cobre, no incluye hormonas por lo que suele ser utilizado por mujeres que tienen cierta sensibilidad a los cambios hormonales y por mujeres en período de lactancia.
  • DIU hormonal Mirena: A diferencia del DIU de Cobre, el DIU Mirena tiene un componente hormonal que, además de bloquear los espermatozoides, complementa su acción mediante la liberación de progesterona.

¿Cómo se coloca el DIU?


El DIU debe ser colocado por un ginecólogo, se inserta durante la menstruación ya que en este momento el útero está más abierto y la certeza de que no exista embarazo es mayor.

Antes de insertar el dispositivo intrauterino, es preciso elaborar un historial clínico con la información necesaria para que el ginecólogo elija cuál es el DIU más adecuado para ti.

¿Tiene efectos secundarios el DIU?


El DIU es uno de los métodos anticonceptivos más seguros y el nivel de satisfacción de quienes lo han probado es alto. De todas formas algunas mujeres pueden reaccionar experimentando algunos efectos secundarios propios de este tratamiento. Generalmente después de la colocación DIU hay mujeres que experimentan molestias en la zona uterina, éstas deben desaparecer en unas semanas. Esto es porque después del implante del DIU el organismo se está acostumbrando a la presencia de ese agente externo. Por lo general, los efectos secundarios son leves y desaparecen con la toma de algún analgésico. En el caso de que persistieran debes acudir al ginecólogo para consultarle tus dudas y para que te haga una revisión o ecografía y valore tu caso.

Algunos de sus efectos secundarios son los siguientes:

  • Molestia al colocar el DIU.
  • Dolores o calambres en la espalda tras la colocación.
  • Sangrado entre periodos.
  • Mayor dolor durante la menstruación.
  • Aumento de días de sangrado.
  • Dolor vaginal.
  • Mayor sangrado durante la menstruación
  • Dolor de cabeza.

Ten en cuenta que estos síntomas son pasajeros, y no cogen todos a la vez. Los síntomas deben desaparecer transcurridas unas pocas semanas, si persisten recuerda acudir a la consulta con el ginecólogo para que te haga una revisión o ecografía ginecológica.

¿Qué beneficios ofrece el DIU?

  • Es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces.
  • Tiene una larga duración.
  • Puede extraer en cualquier momento.
  • Una vez se ha retirado, la fertilidad se recupera de forma inmediata.
  • No es necesario un periodo de descanso.
  • Tiene fácil implantación y se adapta fácilmente a el cuerpo.

¿Cuáles son las desventajas del DIU?


  • El DIU tiene que ser colocado por un ginecólogo.
  • Las primeras semanas tras su colocación se pueden experimentar dolores en la zona uterina puesto que el organismo debe acostumbrarse a la presencia del dispositivo.
  • No puede utilizarse en casos en los que se padezca cáncer de útero, miomas y enfermedad pélvica inflamatoria - Una vez implantado del DIU, es necesario realizarse controles y ecografías de manera periódica.
  • No protege frente enfermedades de transmisión sexual. Recuerda siempre que frente a las infecciones de transmisión sexual el método anticonceptivo más recomendado es el preservativo o condón.

¿La Seguridad Social cubre el DIU?


No todas las Comunidades Autónomas españolas financian todas las opciones de colocación DIU. En Cataluña, Madrid y Andalucía sí las cubren, pero debes acudir al médico de cabecera para que te derive a al ginecólogo que es quién tratará tu caso y la conveniencia o no de este tratamiento.

¿Cuál es el precio para colocación DIU en Madrid?


Los precios para la colocación de DIU en Madrid rondan los 250 euros, aunque dependerá del tipo de DIU que necesites. En ClinicPoint pactamos precios con centros ginecológicos de confianza para ofrecerte la colocación DIU en Madrid desde 150 euros ofreciéndote la máxima calidad y seguridad.