+ de 30 especialidades sin cuotas mensuales Los mejores médicos y centros Mejor precio garantizado en nuestros centros Sin listas de espera
Llámanos 900 525 825 L a V de 10h a 18h
Resonancia Magnética (RM) de Rodilla

Resonancia Magnética (RM) de Rodilla

La RM de Rodilla es la principal herramienta diagnóstica que tu especialista utiliza para conocer el estado de tu articulación, tendones y hueso en la zona de la rodilla. Así se puede conocer la extensión y evolución de lesiones como la rotura de menisco.
Ahorra hasta 215€
Resonancia Magnética (RM) de Columna

Resonancia Magnética (RM) de Columna

Estudio por la imagen para un buen diagnóstico de la columna vertebral mediante resonancia magnética -sin uso de radiación-. Puedes elegir entre: la zona cervical, dorsal o lumbar dependiendo de tu necesidad. Es imprescindible traer petición médica para esta prueba.
Ahorra hasta 215€
Resonancia Magnética (RM) Músculo-Esquelética Simple

Resonancia Magnética (RM) Músculo-Esquelética Simple

La RM Músculo-Esquelética es la más frecuente de las Resonancias Magnéticas. Se basa en el estudio por la imagen de partes del cuerpo, huesos y articulaciones como el codo, el hombro o la columna vertebral. Es una prueba clave en el diagnóstico de lesiones, anomalías o patologías que solo se muestran en el interior de nuestro cuerpo.
Ahorra hasta 215€
Resonancia Magnética Articular

Resonancia Magnética Articular

La Resonancia Magnética Articular es una técnica no invasiva que permite el estudio detallado de las extremidades superiores e inferiores (rodilla, tobillo, pie, codo, muñeca o mano).
Ahorra hasta 215€
Resonancia Magnética (RM) de Alto Campo

Resonancia Magnética (RM) de Alto Campo

Si necesitas una resonancia magnética de algún órgano o tejido blando, la Resonancia Magnética de Alto Campo es la mejor opción para ti.
Ahorra hasta 117€
Resonancia Magnética Articular Doble

Resonancia Magnética Articular Doble

Resonancia Magnética Articular es una técnica no invasiva que permite el estudio detallado de dos zonas en las extremidades superiores e inferiores (rodilla, tobillo, pie o mano). 
Financiado desde 13 €/mes
Ahorra hasta 231€
Resonancia Magnética (RM) de Alto Campo Doble

Resonancia Magnética (RM) de Alto Campo Doble

La Resonancia Magnética de Alto Campo Doble (de 2 zonas) está indicada para realizar exploraciones de alta resolución de dos zonas del cuerpo. 
Financiado desde 13 €/mes
Ahorra hasta 202€
Las Resonancias Magnéticas constituyen una de las técnicas de diagnóstico por la imagen más frecuentes en los tratamientos médicos. El tipo de resultados que puede arrojar una Resonancia Magnética (RM) sobre el estado de partes internas de nuestro cuerpo son determinantes en la elaboración de diagnósticos precisos. Esto incluye lesiones, tumores y patologías internas entre otros. La tecnología avanza sin cesar, y gracias a esto se incorporan constantemente mejoras en la precisión de las RM que permiten adaptarlas para mejores resultados y experiencias para los pacientes. Consulta aquí todas tus dudas sobre las RM en Madrid.

¿Qué es una RM, o Resonancia Magnética?

Las Resonancias Magnéticas o RM para abreviar son una forma de conseguir datos de gran valor en formato de imagen sobre el estado de partes internas de nuestro cuerpo. Estas imágenes se obtienen gracias a las propiedades de los campos magnéticos. A las RM se las suele llamar también Tomografías Computerizadas o Resonancias Magnéticas Nucleares.

Las características físicas de los campos magnéticos hacen posible la captación de imágenes del interior de nuestro cuerpo sin requerir intervención o incisiones. Además, tampoco se requiere la irradiación. Así, se pueden observar con todo lujo de detalle órganos, músculos y huesos de nuestro cuerpo. Las Resonancias Magnéticas no suponen ningún riesgo ni efecto negativo para tu cuerpo.

¿Qué tipos de Resonancias Magnéticas existen?

Si hablamos de las RM en Madrid, y por extensión en el resto de España, estas se suelen clasificar siguiendo dos criterios importantes. Por un lado tenemos las RM que se separan según la parte del cuerpo que se quiere explorar. La otra clasificación que se emplea viene determinada por la máquina con la que se va a hacer la Resonancia Magnética. Debido a la propia tecnología de los campos magnéticos existen ciertas casuísticas que requieren de un tipo de máquina especializado o una forma de realizar la captura de las imágenes diferente. Un ejemplo muy común lo encontramos en los casos en que el paciente se haya operado con anterioridad y tenga algún tipo de prótesis o implante metálico en el cuerpo. Este caso requiere de una máquina concreta, como es la que realiza las RM de Alto Campo.

La otra distinción la encontramos en las RM que se fijan en la zona anatómica que se va a explorar. No se necesita el mismo tipo de Resonancia para explorar tejidos orgánicos en profundidad que para revisar el estado de las articulaciones o músculos. Aunque en muchos casos la variación no implica una máquina diferente, sí que es necesaria una calibración específica. Por último también puede darse el caso que por sufrir por ejemplo de Claustrofobia pueda ser más oportuno realizar lo que se conoce como la RM Abierta, que no implica tener que pasar unos minutos en un espacio estrecho para obtener las imágenes de la Resonancia.

¿Cómo sé qué tipo de Resonancia Magnética necesito?

Depende de si necesitas explorar el estado de órganos internos, en cuyo caso sería preciso hacerse una RM de Alto Campo, o si por lo contrario solo fuera necesario obtener imágenes de estructuras óseas o musculares entonces la RM pertinente seria la que conocemos como Musculo-Esquelética. Este último tipo son las más comunes, e incluyen partes como RM de Rodilla, codo, hombro cadera, columna etc.

La Resonancia Magnética, ¿Cuánto Dura?

Una de las dudas más comunes sobre las Resonancias Magnéticas en Madrid es la duración de las mismas. Por regla general, las RM suelen tener una duración limitada entre los 20 y los 30 minutos, sin embargo todo esto puede verse sometido a cambios y variaciones en función de la zona o cantidad de zonas a explorar y de las particularidades de tu caso. Si la RM que necesitas es una de las comunes y de solo una zona, esta duración orientativa será suficiente.

En el tiempo que te encuentres realizando la prueba, los técnicos te podrán conseguir unos auriculares cuya función es reducir las molestias que pueda producir el funcionamiento de la máquina, pues las RM producen unos sonidos constantes como efecto de su actividad.

¿Me puedo hacer una Resonancia Magnética si soy claustrofóbico?

Sin lugar a dudas, existe esta posibilidad y se ofrece una opción perfecta para casos así. Esta opción es la que se conoce con el nombre de RM Abierta, pues no se requiere la introducción del paciente en la máquina y por lo tanto la Resonancia se hace en un espacio abierto, tumbado sobre una cama. Las máquinas que hacen esto posible son de última tecnología y han sido diseñadas especialmente para ese fin. Así podrás hacerte la RM sin ningún tipo de molestia ni preocupación.

¿Qué cosas son necesarias para hacerse una Resonancia Magnética?

El requisito más importante para hacerte una RM es acudir con una prescripción médica. Y ¿Qué es una prescripción médica? Es un documento o papel firmado en el que tu médico especialista solicita la realización de la prueba e indica los motivos de dicha decisión. Es como una receta de un medicamento.

La segunda parte a tener en cuenta es si pudieras tener alguna particularidad que tu médico deba indicarte y que pueda afectar al tipo de Resonancia Magnética que necesites. Particularidades como implantes o piezas metálicas en tu cuerpo o factores específicos que se van a mirar y que pueden ser de interés para el equipo de diagnóstico.

¿Qué diferencias existen entre una Resonancia Magnética y una Ecografía?

Básicamente la diferencia se encuentra en la base física sobre la que se sustenta la tecnología. Aunque las dos pruebas son de diagnóstico por la imagen y permiten obtener visualizaciones del interior del cuerpo, su método y resultados es radicalmente diferente.

Las Ecografías se basan en las propiedades del sonido y su rebote al pasar a travñes de cuerpos que contienen agua. Las Resonancias en cambio se basan en las propiedades de los campos magnéticos y de los rebotes de dichas fuerzas magnéticas en un cuerpo. Es el mismo tipo de fuerza que permite funcionar los imanes de la nevera.

¿Qué diferencia hay entre una Resonancia Magnética y un TAC?

En este caso la diferencia es más complicada de ver a primera vista ya que las máquinas y dispositivos empleados en ambas técnicas son en apariencia muy parecidas. Pero la base física es radicalmente diferente. Los TAC emplean la radiología, se usan rayos X disparados en distintos ángulos para obtener la imagen, mientras que la Resonancia usa Campos magnéticos que no suponen irradiación y por lo tanto son inocuos. Esta es la forma más evidente de entender las diferencias entre un TAC y una Resonancia Magnética.

Una RM en Madrid ¿Qué precio tiene?

El precio medio de las RM en Madrid suele encontrarse entre los 100 y 200 euros para sus opciones más comunes, es decir, las que no precisan de elementos tecnológicos para casos especiales como las RM Abiertas para gente con claustrofobia. Ten en cuenta que el precio de una Resonancia Magnética en Madrid puede variar notablemente en función del centro porque no todos emplean las mismas máquinas ni ofrecen las mismas prestaciones. Existen otras razones de las que depende el precio de la Resonancia Magnética.

Tienes por ejemplo los casos de las Resonancias Magnéticas Dobles, que te permiten explorar dos zonas en la misma prueba.