¿Por qué acudir a una Consulta Ginecológica?
Aunque no tengas ningún síntoma extraño y estés sana, en el caso de tener alguna duda o sospecha de que algo no va bien, importante acudir a una consulta ginecológica para prevenir futuras enfermedades o afecciones. En cada visita el ginecólogo buscará anomalías que le ayuden con el diagnostico. En la consulta ginecológica a diferencia de la revisión no se tiene por que ir periódicamente, sino que está indicada para acudir en caso de dudas o problemas concretos.
En la consulta ginecológica, el ginecólogo te hará una serie de preguntas para elaborar tu historial, te podrá preguntar sobre la menstruación, antecedentes médicos familiares, o si utilizas métodos anticonceptivos entre otras. Una vez hecho el historial, deberás informarle acerca del el motivo de la consulta y procederá a la exploración física. En la exploración, es importante estar relajada y en el caso de que sientas dolor es conveniente comunicárselo al médico para advertirle. Una vez realizado el examen, el profesional te informara acerca del diagnóstico y de las pautas a seguir.
¿Cuándo realizar la primera Consulta con el Ginecólogo?
Para realizar la
primera consulta con el ginecólogo no hay una edad concreta. En el caso de que exista algún síntoma o molestia que no se sepa de donde proviene se deberá acudir al ginecólogo, pero si no existe ningún motivo aparente lo más aconsejable sería ir en la adolescencia, sobre todo cuando comienzan las primeras relaciones sexuales, ya que el especialista le podrá asesorar acerca de los diferentes métodos anticonceptivos que existen.
¿Qué se suele preguntar en la Consulta con el Ginecólogo?
En la primera visita con el ginecólogo lo normal es que este te realice una serie de preguntas para conocer tu historial médico, entre estas están:
- A qué edad te llego la primera regla
- Los periodos son regulares o irregulares
- Cuándo fue el último periodo
- Con que frecuencia tienes relaciones sexuales
- Uso de métodos anticonceptivos
- Si te han operado - Si has estado embarazada
- Enfermedades que hayan padecido tus familiares
- Si tienes alergia a algún medicamento
¿Se puede visitar al Ginecólogo con la menstruación?
Lo recomendable es acudir al ginecólogo cuando no se tenga la menstruación, para que el análisis sea más sencillo para el médico.
Consulta Ginecólogo Madrid Precio
El precio de una consulta con un ginecólogo en Madrid puede variar, dependiendo del centro que elijas. En ClinicPoint trabajamos con diferentes centros asociados, en los que podrás realizarte una consulta ginecológica en Madrid a un precio preferente.
¿Cuándo hacer la primera Consulta al Ginecólogo durante el embarazo?
Cuando el
test de embarazo haya confirmado la gestación, llega el momento de realizar la primera consulta con el ginecólogo para realizar el primer control y confirmar el embarazo. Lo más aconsejable es acudir a esta primera cita después de la sexta semana de embarazo, ya que antes el embrión es demasiado pequeño como para poder sacar conclusiones tras el análisis.
En esta primera consulta con el ginecólogo, este te hará una serie de preguntas para conocer tu historial médico, realizara un examen físico y un análisis de sangre y de orina. En la semana 12 de embarazo se suele realizar
la ecografía del primer trimestre, que le ayudará al ginecólogo a determinar el estado del embrión.
¿Cuándo acudir a la primera Consulta con el Ginecólogo después del parto?
Una vez hayas dado a luz y tengas el alta hospitalaria, tendrás que realizar la primera visita al ginecólogo tras el parto. Se trata de una visita muy importante que ayudará a descartar cualquier anomalía que pueda afectar a tu recuperación.
En la cesárea la primera revisión con el ginecólogo se realizará 7 o 10 días después del parto, para comprobar que la cicatriz evoluciona favorablemente. En un parto vaginal lo normal es acudir a la revisión 6 semanas después del nacimiento del bebe.
En la fase post-parto las mujeres pueden experimentar algunas molestias, por lo que es muy importante tener especial precaución y visitar a un ginecólogo. Las molestias más comunes de la fase post-parto son:
- Dolor en los pechos
- Molestias en los puntos de la episiotomía
- Piernas pesadas
En el caso de que las molestias persistan en el tiempo deberás consultar con un médico para que te asesore.