Pagas solo por el tratamiento que necesitas cuando lo necesitas.
Medicina privada a tu alcance
Acccedes a consultas, revisiones, pruebas diagnósticas y quirúrgicas en las mejores clínicas y hospitales de España con descuentos especiales, gracias a nuestros acuerdos exclusivos con ellos.
Trabajamos con los mejores centros y médicos privados.
Años de experiencia nos avalan.
Reservas desde la web o tu móvil
Te enviamos por email un bono con todos los detalles.
Tienes la primera visita con el médico sin compromiso.
Y tú decides la fecha en la que te quieres hacer el tratamiento.
La Ecografía usa las ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras dentro del cuerpo. Los médicos la emplean para ver el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y otros órganos.
En los últimos años las técnicas de diagnóstico por imagen han experimentado una evolución muy notable. Y es que cada vez ofrecen mayor precisión en el diagnóstico a la vez que son menos invasivas.
Algunas de las pruebas diagnósticas en Zaragoza que podrás realizarte son: radiografías en distintas partes del cuerpo, densitometrías, ecografías en distintas localizaciones, radiografías, mamografías, TACs y resonancias magnéticas en varias áreas del cuerpo. Estas pruebas radiológicas permiten diagnosticar distintos tipos de lesiones y múltiples enfermedades, controlar su evolución y prevenir posibles complicaciones.
Para realizarte cualquiera de estas pruebas a través de ClinicPoint en Zaragoza sólo necesitas tener la prescripción médica, conforme un médico ha solicitado esa prueba. Una vez hayas reservado la prueba diagnóstica con ClinicPoint ya puedes llamar para concretar la fecha. Y recuerda, sin listas de espera.
¿En qué consisten las pruebas diagnósticas más habituales?
Ecografía. Es una técnica que utilizando ondas de ultrasonido permite observar los órganos y estructuras internas. Las ondas, según la densidad de los tejidos que atraviesan, van generando unas imágenes a través del ordenador. Estas imágenes se capturan en tiempo real mostrando así no solo la estructura sino también el movimiento de los órganos y la sangre que circula por venas y arterias.
Se pueden hacer ecografías en cualquier parte del cuerpo. Así encontramos la ecografía mamaria, cuando se estudian los pechos; ecografía de músculos y tejidos blandos; ecografía ecografía abdominal; del hombro; de tiroides; del hígado; del corazón; de los riñones; las ecografías del feto durante el embarazo, etc.
La ecografía es una prueba sencilla, rápida y cómoda para el paciente. Totalmente indolora y, además, no se recibe radiación. La ecografía también recibe el nombre de exploración por ultrasonido.
Para realizar la ecografía el médico utiliza un transductor conectado a un ecógrafo con un monitor. El transductor se coloca en la zona que se quiere visualizar y envía ondas acústicas de alta frecuencia al interior del cuerpo registrando el eco de retorno de cada uno de los tejidos. La imagen por ultrasonido se puede ver en tiempo real en el monitor.
Mamografía. Es muy similar a la radiografía: se coloca el pecho en la superficie de un aparato de rayos X que se ajusta a la mama presionándola para obtener una buena visualización de la mama. Primero se hace con un pecho y luego con el otro. La mamografía es fundamental para el diagnóstico precoz del cáncer de mama ya que puede detectar cambios en la densidad y morfología de las mamas hasta dos años antes que sean palpables. Generalmente, a partir de los 40 años se recomienda una mamografía cada dos años; y, a partir de los 50, una cada año.
La mamografía suele resultar incómoda por la presión que ejerce la máquina sobre el pecho, pero esta compresión de la mama es necesaria para aplanar y extender el tejido facilitando la detección de pequeñas anormalidades, reducir la dosis de rayos X ya que el volumen del tejido es menor y mantener la mama firme, sin movimiento.
Resonancia magnética. Se emplea para el estudio de tejidos blandos y estructuras internas del cuerpo. A través del uso de campos magnéticos (imanes y ondas) se obtienen imágenes con mucha más precisión y detalle que las que puedan ofrecer otras pruebas radiológicas. En algunos casos, para mejorar la visualización se emplea un agente de contraste (un líquido que se bebe o se inyecta, según la zona en la que se necesite hacer el estudio).
A menudo TAC y resonancia magnética se confunden. La principal diferencia entre TAC y Resonancia Magnética es que en la resonancia magnética nuclear se obtienen las imágenes mediante campos magnéticos y en el TAC mediante rayos X.
La resonancia se puede realizar en distintas partes del cuerpo siendo muy frecuentes en la zona de la columna, abdomen y pelvis, rodilla y cerebro, entre otras.
La duración de la resonancia depende de la zona anatómica que se quiera estudiar y normalmente oscila entre los 20 y los 45 minutos. Durante ese tiempo el paciente debe permanecer inmóvil en interior de la máquina. Las personas que sufran de claustrofobia pueden solicitar la realización de la resonancia magnética en una máquina abierta o semi abierta a que cada vez son más los centros que cuentan con ellas.
Radiografía. Mediante la aplicación de rayos X en una parte del cuerpo obtiene una imagen de su interior. La radiografía es una técnica diagnóstica muy habitual que se emplea para detectar lesiones y fracturas óseas, patologías como la artrosis que afecta a los huesos y las articulaciones y también para observar los pulmones en enfermedades como la bronquitis o la neumonía.
TAC. Consiste en la visualización de los tejidos blandos, es decir, músculos, órganos, ligamentos, venas, etc., mediante rayos X. Con el TAC o tomografía axial computerizada se obtienen múltiples imágenes o cortes que luego un programa de software informático compone en una imagen global. Puede realizarse en múltiples zonas corporales, incluida la cavidad bucal. En este caso se denomina TAC dental.
Densitometría.Se trata de una prueba radiológica para diagnosticar y valorar la evolución de la osteoporosis ya que determina la densidad mineral ósea y permite conocer el riesgo de fractura de los huesos. La osteoporosis es una enfermedad que se manifiesta con la pérdida de masa ósea y que suele afectar a las mujeres después de la menopausia.
Utilizamos cookies propias o de terceros para realizar un análisis de las visitas y elaborar información estadística, así como para mostrar contenido y servicios personalizados. Para más información, acceda a nuestra política de Cookies. Clica AQUÍ para configurar el uso.
Cookies técnicas necesarias
Son las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de este Sitio Web y para dar acceso seguro a zonas con información personal. El sitio web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookies Funcionales
Sin estas cookies no podrás ni usar nuestro Chat Online, ni visualizar los vídeos de profesionales médicos y testimonios de nuestro Sitio Web.
Cookies Analíticas
Estas cookies son indispensables para ofrecerte, de forma anónima, una mejora continua del rendimiento del sitio web y la experiencia de usuario, permitiéndonos medir de forma agregada y anónima la interacción de los usuarios con este sitio.
Cookies Publicitarias
Estas cookies permiten que la publicidad que te mostramos en nuestro sitio web y en el de terceros sea adecuada y personalizada para ti.
Testimonios reales
Testimonio de cirugía ocular
Miguel Ángel Martín
"Hay un antes y un después de mi operación de miopía. Era la primera vez que contrataba algún servicio a través de Internet y que fuera algo tan serio como una operación, la verdad es que me daba respeto. Me convenció su oferta porque el precio era inferior que en otros sitios, pero también por lo fácil que me lo pusieron todo desde el principio.
El equipo médico que me atendió aclaró mis dudas, explicándome cómo sería todo el proceso, tanto de la operación como del preoperatorio.
El resultado ha sido muy bueno. El hecho de levantarte, abrir los ojos y poder ver con nitidez, es como si estrenaras ojos nuevos."
Testimonio de aumento de pecho
Siria Cuadros
"El pecho me quedó caído tras el embarazo. No tenía ningún complejo, simplemente quería recuperar mi pecho anterior. Un día, mirando en internet vi el anuncio de ClinicPoint y la oferta que había era muy buena.
Hablé con el médico de cómo sería la operación y la verdad es que me transmitió mucha seguridad y profesionalidad. Me he sentido muy respaldada por la clínica también en el seguimiento del postoperatorio.
Estoy encantada tanto con el trato recibido en todo momento como con el resultado de mi operación de aumento de pecho, se lo recomiendo a todo el mundo. "
Testimonio de prótesis dental
Enrique Romero
"Nunca me podría haber imaginado encontrar un trato tan humano en un servicio contratado a través de una página web. Estaba preocupado porque quería arreglarme la boca, pero no tenía medios para pagarlo todo de una vez. Se me ocurrió buscar en Internet para ver si encontraba algún centro que me financiara el tratamiento y encontré el anuncio de ClinicPoint.
Fue todo tan rápido, que quedé encantado. Además, tanto la odontóloga como las enfermeras son fantásticas. Llevaría de la mano a cualquier persona que se encontrara en mi situación. Lo recomendaría sin dudarlo."
Testimonio de liposucción
Patricia Orta
"Decidí hacerme una liposucción para acabar con la grasa poliquística que tenía en piernas y caderas. Cuando decides someterte a un tratamiento de este tipo, lo primero que piensas es dónde hacerlo y con qué especialistas. ClinicPoint me pareció la mejor opción, sobre todo porque todos sus médicos lo son de primera línea.
La primera visita con el doctor me causó tan buena impresión que ya no busqué más. Me sentí muy acompañada, tanto antes como después de la liposucción".
Te llamamos gratis para asesorarte
Ha ocurrido un error.
Por favor, vuelve a intentarlo en unos minutos.