+ de 30 especialidades sin cuotas mensuales Los mejores médicos y centros Mejor precio garantizado en nuestros centros Sin listas de espera
Llámanos 900 525 825 L a V de 10h a 18h
Radiografía

Radiografía

Los rayos X (radiografías) permiten ver con nitidez fracturas, luxaciones, artrosis, crecimiento óseo anormal, infecciones, etc.
Ahorra hasta 25€

¿Para qué sirven las Radiografías?

Las Radiografías se utilizan comúnmente para diagnosticar el estado de los huesos, ya que permiten al médico a través de una imagen ver y evaluar las fracturas de hueso, lesiones o anormalidades en las articulaciones. Se trata de un estudio indoloro, aunque en determinadas ocasiones la posición para poder hacer la radiografía es algo incómoda. Existen diferentes motivos por los que hacer radiografías aunque los más comunes son para detectar fracturas en los huesos. Para estudiar cómo evoluciona cualquier enfermedad articular el primer paso es la radiografía, ya que es el mejor método para demostrar con precisión los cambios que han ido experimentando nuestros huesos, es una prueba muy útil para detectar diferentes enfermedades como por ejemplo la artritis.

Las radiografías más comunes son:

-Radiografía de tórax
-Radiografía de abdomen
-Radiografía de pelvis
-Radiografía de cráneo

Radiografía de Tórax

Es una técnica diagnóstica que permite obtener una imagen del tórax a través de los rayos X, para realizar una radiografía de tórax se utiliza muy poca cantidad de radiación ionizante cuya función es dibujar la silueta de los órganos internos. Con este tipo de radiografía se pueden evaluar los pulmones, el corazón y la pared del pecho. Se realiza una radiografía de Tórax cuando se quiere estudiar el interior de este por algún motivo, entre las razones más frecuentes están:
- Disnea
- Dolor torácico
- Traumatismo torácico
- Neumonía
- Preparación para una operación

Radiografía de columna

La radiografía de columna es una imagen de los huesos (vértebras) que forman la columna, zona que incluye la región lumbar y el sacro. La radiografía de columna suele realizarse para diagnosticar la causa del dolor de espalda, cuello, fracturas, artritis, desplazamientos vertebrales u otras anomalías.

Radiografía Lumbosacra

La radiografía lumbosacra también conocida como radiografía columna lumbar es una imagen de los pequeños huesos que se encuentran en la parte baja de la columna vertebral, es decir en la zona lumbar. Esta zona incluye la región lumbar y el sacro que es la parte que conecta la columna con la pelvis.

Radiografía de Senos Paranasales

Una radiografía de senos paranasales es un estudio a través de rayos X que sirve para ver a través de imágenes nuestros senos paranasales, que son las bolsas (cavidades) llenas de aire cerca del conducto nasal. Es un tipo de radiografía simple, rápida y no invasiva que puede ser muy útil para detectar sinusitis, una anomalía en los senos paranasales, infecciones, hemorragias o tumores entre otros.

Radiografía de pelvis

En la radiografía de pelvis, durante el estudio se muestran las imágenes de la pelvis, los dos huesos de la cadera, el sacro y el cóccix. Las radiografías de pelvis pueden ayudar a determinar la causa de ciertos síntomas como el hinchazón pélvico o de la cadera.

Radiografía de cadera

La radiografía de cadera puede ser de gran ayuda para detectar la causa de la cojera, dolor o sensibilidad en la cadera. Gracias a las imágenes que nos proporciona podremos detectar si tenemos algún hueso de la cadera fracturado o alguna articulación dislocada.

Telemetría

El objetivo de la telemetría es visualizar en una misma radiografía las piernas enteras desde la pelvis hasta el tobillo, para poder así detectar y diagnosticar variaciones de longitud de las mismas a lo que se conoce como dismetrías.