El DIU es una opción segura, eficaz y cómoda para aquellas mujeres que buscan un método anticonceptivo confiable y duradero. Su alta efectividad, junto con la facilidad de uso y la reversibilidad, lo hacen una excelente alternativa para mujeres de todas las edades.
En este artículo te explicamos los tipos de DIU que existen, los beneficios, el proceso de colocación y el coste actual en España, para ayudarte a tomar una decisión.
¿Qué es un DIU y para qué sirve?
El DIU es un pequeño dispositivo en forma de "T" que se inserta en el útero para prevenir embarazos no deseados. Funciona impidiendo la fertilización del óvulo y, dependiendo del tipo, puede también inhibir la ovulación. Es una opción de anticoncepción de larga duración y alta eficacia.
Tipos de DIU
Existen principalmente dos tipos de DIU:
1. DIU de cobre
Este tipo de DIU libera iones de cobre en el útero creando un ambiente hostil para los espermatozoides, impidiendo su movilidad y capacidad de fertilizar el óvulo. El beneficio de este tipo de DIU es que no contiene hormonas y, dependiendo del modelo, puede durar entre 5 y 10. Es ideal si prefieres un método sin hormonas. Sin embargo, puede aumentar el sangrado menstrual y los cólicos en algunas mujeres.
Existe, también el llamado DIU de Oro, que es un DIU de cobre con núcleo de oro en su estructura. Funciona liberando iones de cobre que afectan la movilidad de los espermatozoides e impiden la fecundación. Se recomienda especialmente para aquellas mujeres que han tenido problemas con infecciones o inflamación con otros tipos de DIU.
2. DIU hormonal
El DIU hormonal, en cambio, libera una pequeña cantidad de levonorgestrel, una hormona que espesa el moco cervical dificultando el paso de los espermatozoides, además, adelgaza el revestimiento uterino reduciendo la posibilidad de implantación. Incluso, en algunas mujeres, esta hormona puede llegar a suprimir la ovulación. La duración del DIU hormonal puede variar entre 3 y 5 años.
Es beneficioso si buscas reducir el sangrado menstrual o sufres de menstruaciones dolorosas. Llevar este tipo de DIU puede provocar cambios hormonales; en algunos casos las mujeres experimentan menstruaciones más ligeras o incluso la ausencia de ellas.
3. DIU mini
Es una versión más pequeña del dispositivo intrauterino tradicional. Sirve como método anticonceptivo de larga duración y puede ser hormonal o de cobre. Se recomienda para mujeres jóvenes que nunca han tenido hijos o que han tenido dificultades con un DIU estándar.
¿Cuál es el DIU adecuado para ti?
La elección entre un DIU de cobre y un DIU hormonal dependerá de tus necesidades y preferencias. Recuerda que es esencial consultar con un profesional de la salud para determinar cuál es el DIU más adecuado para ti.
Colocación del DIU: ¿cómo se hace?
La colocación del DIU es un procedimiento médico sencillo realizado por un ginecólogo:
- Preparación: Se realiza una revisión ginecológica para asegurar que no haya infecciones o anomalías.
- Colocación: El médico utiliza un aplicador para colocar el DIU en el útero. El proceso dura pocos minutos y puede causar molestias similares a los cólicos menstruales.
- Post-inserción: Es común experimentar leves sangrados o cólicos durante los días posteriores. Durante este periodo es recomendable evitar las relaciones sexuales y el uso de tampones durante al menos 24 horas.
Beneficios del DIU
El dispositivo intrauterino es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y cómodos disponibles en la actualidad. Su popularidad se debe a sus numerosas ventajas que lo convierten en una excelente opción para muchas mujeres.
1. Alta eficacia en la prevención del embarazo
Uno de los mayores atractivos del DIU es su elevada tasa de efectividad superior al 99%. Esta eficacia es comparable a la de la ligadura de trompas, pero con la ventaja de ser un método reversible. Su efectividad radica en que, una vez colocado, ya no tienes que pensar en nada más, evitando así, errores comunes asociados a otros métodos como: olvidarse de tomar la píldora anticonceptiva o usar incorrectamente los preservativos.
2. Protección a largo plazo
El DIU es un método anticonceptivo de larga duración, lo que lo hace ideal para mujeres que desean olvidarse de la anticoncepción diaria o mensual. Dependiendo del tipo de DIU, tendrás una protección de entre 3 a 10 años, lo que lo convierte en una opción muy rentable y conveniente.
3. Comodidad y facilidad de uso
Una vez insertado, el DIU es un método prácticamente invisible e imperceptible en el día a día. A diferencia de otros métodos como los espermicidas o el diafragma, el DIU no interfiere en la actividad sexual ni requiere de manipulaciones previas o posteriores al acto.
4. Reversibilidad y rápida recuperación de la fertilidad
A diferencia de otros métodos de larga duración como los implantes hormonales o la inyección anticonceptiva, el DIU es completamente reversible. La extracción del dispositivo intrauterino es un procedimiento rápido y sencillo, por lo que si quieres quedarte embarazada o simplemente ya no quieres seguir llevando el DIU, es tan sencillo como acudir al ginecólogo para su extracción. Recuerda que siempre deberá ser extraído por un especialista en ginecología.
Lo mejor de todo es que la fertilidad se recupera inmediatamentedespués de la extracción, lo que significa que muchas mujeres pueden quedar embarazadas en su siguiente ciclo menstrual si así lo desean.
5. Beneficios adicionales del DIU hormonal
Además de su función anticonceptiva, el DIU hormonal ofrece ventajas extras para la salud menstrual:
- Disminuye el sangrado menstrual: algunas mujeres experimentan reglas más ligeras e incluso la ausencia total del período, lo que es especialmente beneficioso para quienes sufren reglas abundantes o anemia.
- Reduce el dolor menstrual: al adelgazar el revestimiento del útero y liberar hormonas, puede aliviar los cólicos menstruales.
- Puede ayudar en ciertos trastornos hormonales: en algunos casos, se prescribe para tratar afecciones como la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
¿Qué debo tener en cuenta?
- Efectos secundarios: Pueden incluir sangrados irregulares, cólicos o molestias iniciales. Si los síntomas persisten, es vital acudir al médico.
- Revisiones periódicas: Se aconseja una revisión anual para asegurar la correcta posición del DIU y descartar infecciones.
- Protección contra ETS: El DIU no protege contra enfermedades de transmisión sexual. Es recomendable usar preservativo si no se tiene una pareja estable.
Qué precios tiene la colocación del DIU en España?
El costo de la colocación del DIU en España variará según el tipo de DIU y el centro médico, aunque los precios actualmente oscilan entre los 150 y los 400€.
En ClinicPoint tenemos precios preferentes en centros de renombre para este tipo de intervenciones, nuestros precios oscilan entre los 50 a los 300€. Dependiendo del centro, los precios de colocación del DIU pueden incluir o no la consulta médica y la revisión posterior. ¡Échale un vistazo!