+ de 30 especialidades sin cuotas mensuales Los mejores médicos y centros Mejor precio garantizado en nuestros centros Sin listas de espera
Llámanos 900 525 825 L a V de 10h a 18h
Mamografia Unilateral

Mamografia Unilateral

La mamografía permite detectar cualquier anomalía en las glándulas mamarias. Especialmente indicada en pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama. La Mamografía Unilateral te hace el estudio de una sola mama.
Ahorra hasta 6€
Ecografía Ginecológica

Ecografía Ginecológica

La ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar los genitales internos de la mujer. Juega un papel fundamental en detección precoz de cualquier tipo de alteración ginecológica.
Ahorra hasta 4€
Ecografía

Ecografía

La Ecografía usa las ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras dentro del cuerpo. Los médicos la emplean para ver el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y otros órganos.
Ahorra hasta 21€
Ecografía Doppler Color

Ecografía Doppler Color

La Ecografía Doppler es una ecografía en color que permite estudiar el flujo sanguíneo de las arterias y venas, permitiendo conocer la cantidad, velocidad y la consistencia circulatoria de los vasos sanguíneos.

Ahorra hasta 11€
Ecografía Mamaria de alta precisión

Ecografía Mamaria de alta precisión

La Ecografía Mamaria consiste en un estudio de las glándulas mamarias y se emplea para detectar nódulos mamarios. Puede ser una prueba complementaria a la mamografía de control, ya que nos da información de las lesiones.
Ahorra hasta 4€
Radiografía de Tórax

Radiografía de Tórax

El objetivo de la radiografía de tórax es evaluar los pulmones, corazón y las estructuras que le acompañan.
Las técnicas de diagnóstico por imagen han evolucionado muchísimo en los últimos años y cada vez son más precisas y menos invasivas. Ayudan diagnosticar cientos de enfermedades en apenas unos minutos.

Algunas de las pruebas diagnósticas en Sevilla que podrás realizarte en son: radiografías en distintas partes del cuerpo, densitometrías, ecografías en distintas localizaciones, mamografías, TACs y resonancias magnéticas en varias áreas del cuerpo, angioresonancias, artroresonancias, enema opaco, neumoquistografía, rastreo mamario, telerradiografía de columna y tránsito esófago-gastro-duodenal. Estas pruebas radiológicas  permiten diagnosticar distintos tipos de lesiones y múltiples enfermedades, controlar su evolución y prevenir posibles complicaciones.

Si necesitas realizarte estas pruebas en un centro médico de Sevilla, con ClinicPoint sólo necesitas tener la prescripción médica, conforme un médico ha solicitado esa prueba.

Las pruebas diagnósticas más comunes son:

Angiografía. También denominada cateterismo cardíaco, es un procedimiento invasivo que ayuda en el diagnóstico de las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan. Normalmente la angiografía se realiza bajo anestesia local y consiste en la inserción de un catéter (tubo muy delgado y flexible) a través de una vena de la ingle o de la muñeca que llega hasta el corazón. Gracias a un líquido de contraste que se inyecta, y mediante imágenes de rayos X, se puede ver si hay estrechamiento u obstrucción de los vasos sanguíneos del corazón y la capacidad del corazón para bombear la sangre.

Histerosalpingografía. Se trata de un tipo especial de radiografía en tiempo real denominada fluoroscopia. Se utiliza para estudiar la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas de Falopio en mujeres que presentan sangrado vaginal anormal, abortos de repetición o dificultades para concebir. A través de un catéter se introduce un contraste radiopaco en la cavidad uterina y así el ginecólogo puede observar si existen irregularidades (tumores, adhesiones y fibromas uterinos) u obstrucciones.

En algunos casos muy concretos se puede aprovechar la histerosalpingografía para abrir las trompas de Falopio facilitando así, que la paciente tenga más probabilidades de quedarse embarazada.

Ortopantomografía y telerradiografía. En el campo de la Odontología son dos pruebas radiológicas que se solicitan muy a menudo. La ortopantomografía es una radiografía de toda la cavidad bucal (dientes y maxilares) que se realiza con múltiples finalidades: detectar caries no visibles en la exploración oral, comprobar el estado de la raíz de los dientes o conocer cuál es la colocación de piezas dentales que no han erupcionado, entre otras.

La telerradiografía, o radiografía lateral de cráneo, como su nombre indica, permite obtener una vista lateral del cráneo y de las estructuras de la cara. La telerradiografía se utiliza cuando hay que hacer un seguimiento del crecimiento facial así como valorar las estructuras de los maxilares. Es una prueba solicitada cuando hay un traumatismo así como en tratamientos de prótesis, cirugía y ortodoncia.

Así pues, con la ortopantomografía y la telerradiografía se obtiene un estudio radiológico completo de las estructuras faciales y la cavidad oral.

Radiografía. La radiografía es una técnica diagnóstica muy habitual que se emplea para detectar lesiones y fracturas óseas, patologías como la artrosis que afecta a los huesos y las articulaciones y también para observar los pulmones en enfermedades como la bronquitis o la neumonía. Permite tanto el diagnóstico como el seguimiento de la enfermedad o lesión. 

La radiografía es una prueba radiológica que mediante la aplicación de rayos X en una parte del cuerpo btiene una imagen de su interior. Esta imagen es en blanco, negro y distintos tonos de gris. Esto se debe a que no todos los tejidos absorben la misma cantidad de radiación. Los huesos son los que más absorben y por eso se ven blancos en la radiografía.

TAC. Cuando el médico necesita ver los tejidos blandos, es decir, músculos, órganos, ligamentos, venas, etc, solicitará la realización de un TAC o tomografía axial computerizada. Mediante rayos X se obtienen múltiples imágenes o cortes que luego un programa de software informático compone en una imagen global. Lo que la diferencia de una radiografía es que en este caso lo que destaca más, lo que se ve con mayor nitidez, son los tejidos blandos y no tanto los huesos.

En algunos casos, según la zona de estudio y la sospecha clínica puede ser necesario administrar un líquido llamado contraste que ayudará obtener una mejor imagen. Puedes realizarte un TAC en la mayoría de partes del cuerpo y puedes hacerlo en una o dos zonas anatómicas a la vez.

Resonancia magnética. Se obtienen las imágenes mediante campos magnéticos (imanes y ondas) por lo que el paciente no recibe radiación. Esta técnica también se emplea para el estudio de tejidos blandos y estructuras internas del cuerpo ofreciendo más precisión y detalle que el TAC.

Ecografía
. Utiliza ondas de ultrasonido para visualizar los órganos y estructuras internas. Según la densidad de los tejidos que atraviesan, las ondas van generando imágenes a través del ordenador. Las ecografías se pueden hacer prácticamente en cualquier parte del cuerpo.

Mamografía. Es muy similar a la radiografía y se realiza colocando el pecho en la superficie de un aparato de rayos X que presiona la mama para obtener buenas imágenes. Es de gran utilidad para diagnosticar el cáncer de mama.

Densitometría. Es una prueba radiológica que se solicita para detectar y controlar la progresión de la osteoporosis, ya que sirve para determinar la densidad mineral ósea y conocer el riesgo de fractura de los huesos.


#NosGustaCuidarte