Las listas de espera de la Seguridad Social en España son una de las principales preocupaciones de los pacientes, especialmente en tratamientos que pueden requerir meses o incluso años de espera. Además, existen numerosas especialidades que no están cubiertas por la sanidad pública, lo que obliga a recurrir a la sanidad privada.
Por eso, en ClinicPoint ofrecemos una solución eficaz, permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos médicos sin esperas y a precios accesibles.
Tratamientos con más lista de espera en la Seguridad Social
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, los tratamientos con mayores tiempos de espera en la sanidad pública son:
- Traumatología: las intervenciones en cadera, rodilla y otras articulaciones tienen una media de espera de 146 días.
- Cirugía general y digestiva: operaciones de hernias, vesícula biliar o problemas intestinales pueden tardar hasta 121 días.
- Oftalmología: especialmente la operación de cataratas, con un tiempo medio de 113 días.
- Cirugía cardiovascular: en algunos casos, las listas de espera pueden superar los 6 meses.
- Reproducción asistida: dependiendo de la comunidad autónoma, la espera para someterse a una Fecundación in Vitro (FIV) puede ser de entre 6 meses y 2 años.
- Cirugía bariátrica: la operación para tratar la obesidad puede demorarse hasta 3 años en algunos hospitales.
Especialidades médicas no cubiertas por la Seguridad Social
A pesar de que la sanidad pública ofrece una amplia cobertura, hay tratamientos y especialidades que no están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) o que requieren el cumplimiento de ciertos requisitos.
1. Reproducción Asistida y tratamientos para la fertilidad:
- Fecundación in Vitro e Inseminación Artificial: con una lista de espera de 6 meses a 2 años, estos tratamientos están cubiertos solo para mujeres menores de 40 años que lleven más de un año intentando concebir de forma natural y sin hijos previos. Se prioriza a las parejas que no han tenido oportunidad de someterse a este tipo de tratamientos por encima de las parejas que ya han tenido uno o más intentos de ser padres con métodos de fertilidad. Respecto a la inseminación artificial en mujeres solteras, queda excluida de la cobertura pública.
- Donación de óvulos y diagnóstico genético preimplantacional (DGP): no cubiertos salvo en casos específicos.
- Método ROPA: no financiado por la Seguridad Social. Las parejas de mujeres que deseen llevar a cabo este método deberán acudir a la sanidad privada.
Cirugía plástica no reconstructivas: asimetrías congénitas, reconstrucción de una mama tras un cáncer o lesiones por problemas médicos. Aquellas cirugías estéticas que no guarden relación con accidentes, malformaciones o enfermedades no están financiadas por la sanidad pública española. Por eso, intervenciones como el aumento de pecho, la liposucción o la rinoplastia no están cubiertas, salvo que haya una indicación médica por problemas de salud.
La Seguridad Social no cubre costes de tratamientos estéticos como el aumento de labios o el injerto capilar por no considerarse de necesidad básica para vivir.
4. Oftalmología
Cubre exclusivamente la operación de cataratas con lentes monofocales, pero si necesitas o prefieres otro tipo de lentes intraoculares como las lentes multifocales, las trifocales o las tóricas, deberás asumir dicho coste.
Quedan descartados los problemas refractivos de miopía, hipermetropía y astigmatismo, estos defectos visuales no están cubiertos por la sanidad pública. Por ello, en ClinicPoint te ofrecemos la cirugía de miopía, hipermetropía y astigmatismo a precios más asequibles y en clínicas de renombre.
5. Dental
Los tratamientos dentales que cubre la Seguridad Social son aquellos procesos que puedan ocasionar una infección e inflamación grave en el área bucodental. Por ejemplo, la extracción de muelas del juicio sí que está cubierta en casos de infección o urgencia.
Las endodoncias y limpiezas dentales solo quedan financiadas por la seguridad social en casos excepcionales.
Todo lo que tenga que ver con implantes dentales, ortodoncia o tratamientos relacionados con los dientes de leche, no están cubiertos por la sanidad pública.
6. Podología
Tratamientos de quiropodia, callosidades y juanetes no quedan cubiertos por la sanidad pública.
7. Obesidad Mórbida
Algunos de los tratamientos para la obesidad sí que están cubiertos por la Seguridad Social. Sin embargo, existen unos requisitos mínimos para poder someterte a este tipo de intervenciones, lo que hace que no todas las personas sean candidatas. En el caso de que seas una persona apta para la operación, deberás esperar tu turno en la lista de espera, la cual es de unos 3 años.
- Cirugía Bariátrica o reducción de estómago: se financia solo si el paciente tiene un índice de Masa Corporal (IMC) superior a 40 o presenta enfermedades asociadas a la obesidad, como algún factor psicológico que esté dando como resultado esa obesidad.
Tu alternativa sin listas de espera
En ClinicPoint somos tu solución accesible y rápida, ante las largas listas de espera y las especialidades no cubiertas por la Seguridad Social. Conectamos a pacientes con clínicas privadas de toda España, ofreciendo servicios médicos de calidad y en los mejores centros a precios de descuento:
- Citas rápidas
- Precios asequibles
- Acceso a más de 30 especialidades
- Profesionales cualificados
Si necesitas un tratamiento y no quieres esperar meses o años, consulta todas nuestras opciones en ClinicPoint. Además, ponemos a tu disposición facilidades de financiación para cuidar de tu salud y mejora tu calidad de vida hoy mismo.